Es un puente peatonal de 100 metros de largo que atraviesa una de las avenidas principales de Villahermosa, Paseo Tabasco. El Gobierno municipal pretendía establecer un museo para generar nuevas formas de exhibición de arte y encuentro social. Actualmente, el MUSEVI está abandonado, es refugio de delincuentes y personas sin hogar.
La obra la ejecutó el Gobierno del H. Ayuntamiento de Centro, de la Administración 2010-2012. Se ubica en Villahermosa, Tabasco y su inversión fue aproximadamente de $70 millones de pesos.
Se trata de un elefante blanco porque:
El MUSEVI es un monumento a la frivolidad, la mala planeación y el despilfarro. Es parte de la camada que nació por los festejos del Bicentenario de la Independencia. El puente peatonal albergaría un museo que contribuiría al rescate de los espacios públicos y daría impulso al turismo.
La inversión, estimada en $70 millones de pesos, constituía 20% del presupuesto municipal, lo que propició inconformidades. Ante la prioridad de invertir en infraestructura crítica para aminorar las inundaciones, el MUSEVI era un gasto exorbitante e injustificado. La ciudadanía también expresó su inconformidad con el proyecto, debido a las irregularidades ambientales.
La construcción se inauguró, de forma retrasada, el 24 de junio de 2011, en conmemoración del 454 aniversario de la fundación de Villahermosa. A pesar del bombo y platillo, la sociedad no adoptó el espacio, por lo que terminó abandonado.
De acuerdo con una solicitud de acceso a la información, el Ayuntamiento no contempló presupuesto para el mantenimiento del inmueble. Nada se puede rescatar de este fracaso de altura. ¡Le costó $70 millones de pesos al bolsillo de los tabasqueños!
Los factores más relevantes que detonaron este elefante blanco son: decisiones desvinculadas del interés público y falta de factibilidad financiera.
El primer factor detonante fue que se tomaron decisiones desvinculadas del interés público. Las competiciones internacionales y festividades son ocasiones perfectas para alimentar el ego de políticos. El ego desea dejar legados a toda costa, incluso con obras que no se requieren, como el MUSEVI.
El segundo factor detonante fue que no se calcularon de forma precisa los costos de inversión ni de operación del proyecto. Un análisis de factibilidad financiera hubiera demostrado que el proyecto no estaba acorde con la realidad financiera del municipio.
¿Qué son Las cuatro leyes del cambio de comportamiento propuestas por Clear? Este libro me gusta porque antes de explicarte cómo adquirir hábitos positivos, te impulsa a llevarlos a cabo al enseñarte que los pequeños cambios pueden generar una gran diferencia en tu vida. Después de esto, te guía por medio de las cuatro leyes […]
Durante la pandemia, quise involucrarme en uno de los pasatiempos favoritos de mis hijos: los videojuegos, porque pensé que eran pan comido, pero me llevé una gran sorpresa en dos sentidos: 1) resultó ser más difícil de lo que pensaba y 2) los videojuegos podían aplicarse en la vida real. Fue mucho más difícil porque […]
La forma en cómo los elefantes blancos se convirtieron en una obsesión para mí inició cuando era un adolescente. En esa época mi padre pagaba con dificultad las colegiaturas de la escuela, a pesar de que trabajaba en su fábrica doce horas diarias. De lo único que hablaba durante la hora de comida era sobre […]